Evaluación, asesoramiento y planteamiento terapéutico conjunto.
La psiquiatría es la rama de la medicina que estudia y trata los problemas relacionados con la salud mental, distinguiendo diversas patologías y/o cambios en la conducta que pueden ser debidos a otras causas.
Todos los problemas se tratan de forma específica e individualizada, predominando el enfoque bio-psico-social.
ABORDAJE Y TRATAMIENTO INTEGRAL

Ansiedad
El tratamiento de la ansiedad variará según la naturaleza del trastorno, pero en la mayoría de los casos su abordaje es integral, pudiendo emplearse cuando sea necesario tratamiento psicoterapéutico y/o tratamiento psicofarmacológico. Algunas problemas relacionados con la ansiedad serían:
- Ansiedad generalizada.
- Crisis de ansiedad.
- Agorafobia.
- Fobias.

Estado de ánimo

Problemas de sueño
El sueño es un proceso activo y espontáneo del organismo, en el que se desarrollan funciones importantes. Por ello, hay que dejar que el sueño ocurra eliminando aquellas barreras, físicas o mentales, que impiden su curso.
El tratamiento del insomnio debe dirigirse a la causa, aunque ello no es incompatible con el uso de diversos fármacos que pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido nuestra preferencia es la de evitar fármacos que produzcan dependencia o puedan alterar la arquitectura normal del sueño.

Colon irritable

Psicosis y patologías afines
CONSULTAS

Primera consulta
- Evaluación: iniciación del proceso de exploración con el objeto de conocer al paciente, su circunstancia, y alcanzar una impresión diagnóstica inicial.
- Asesoramiento y Planteamiento Terapéutico:
- Primera valoración del caso: hipótesis diagnóstica, diagnóstico diferencial, valoración de las necesidades terapéuticas, objetivos y prescripción farmacológica si procede.
- Asesoramiento individualizado sobre el tratamiento más adecuado, ya sea psicofarmacológico y/o psicoterapéutico, buscando el modelo terapéutico más adecuado al estilo y valores del paciente a tratar, pudiendo ser desde nuestro enfoque integrador o desde un enfoque más específico planteado por el equipo de psicólogos de la clínica.
- Segunda opinión.

Consulta/s de revisión
